Què és?
L’informalisme "és un moviment pictòric que comprèn totes les tendències abstractes i gestuals que es van desenvolupar a Europa després de la Segona Guerra Mundial, en paral·lel amb l'expressionisme abstracte estatunidenc. Dins d'aquest moviment es distingeixen diferents corrents, com l'abstracció lírica, la pintura matèrica, la Nova Escola de París, el taquisme, l'espacialisme o l'art brut.
La base de tot informalisme és la sensibilitat que afecta l'artista, que es manifesta respecte dels valors de la societat establerta dominant per mitjà de l'espontaneïtat gestual quasi instintiva i biològica."
Extret de: http://ca.wikipedia.org/wiki/Informalisme
Algunes de les seves obres són:
DUBUFFET, J. (1951): Lever de Lune aux Fantomes
TÀPIES, A. (1923): Forma blanca
TÀPIES, A.: Cadira
FAUTRIER, J. (1946): Fruit obert
I també vam llegir un article “Ir y descender a y desde Reggio Emilia” Alfredo Hoyuelos Planillo, el fragment del qual vaig escollir és:
"Paralelamente a esta reivindicación, curiosamente, el
juego ha tenido mala prensa en la educación. Se la ha visto como una ocupación
perniciosa que se ha reducido a la mínima expresión. Las diversas
administraciones, a través de leyes y decretos, y la necesidad imperiosa de
enseñar de algunos maestros de educación infantil para reivindicar
inadecuadamente su profesionalidad, y para preparar etapas escolares posteriores,
está llenando el tiempo escolar de niños y adultos de inglés, informática, lectoescritura,
matemáticas y… fi chas: “De nuevo hay clases en las que la mayor parte del
tiempo los niños están sentados haciendo fi chas, algo que va contra la
naturaleza de estas edades. Maestros y maestras gritonas que asustan a los
niños –quienes, si algo necesitan en estas edades, es sobre todo seguridad-, profesores
y profesoras que miran el reloj pues las horas se les hacen eternas”
De esta forma, el currículo escolar de la Educación
Infantil está robando en un 90% el tiempo de juego para los niños. Tiempo que
las criaturas necesitan vitalmente para crecer y construir su cultura.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada